top of page
Buscar

Administración responsable de una empresa

  • Foto del escritor: Jorge Fonseca
    Jorge Fonseca
  • 30 nov 2021
  • 1 Min. de lectura
Existen muchas personas que se constituyen en una sociedad, para luego olvidarse y desentenderse completamente de la responsabilidad que esto conlleva. Muchas personas, realizan Asambleas Generales de Accionistas o de Socios, hasta que es necesario y una Institución gubernamental o privada se las solicita. Es por esto, que se deben de tomar las precauciones del caso y manejar una relación cercana con los Socios o Accionistas.

¿Cómo se mantiene una empresa saludable y un ambiente armonioso tanto con los socios o accionistas, como con las Instituciones con las que la empresa interactúa?

La manera más sencilla y ordenada de mantener una empresa saludable, transparente y tener la tranquilidad necesaria para afrontar cualquier percance que se pueda presentar; es realizando una Asamblea General de Accionistas o Asamblea General de Socios, para tratar los puntos relevantes y que son necesarios para el buen funcionamiento de la empresa. La frecuencia en la que se celebren estas Asambleas dependerá de las necesidades propias de la empresa.
Sin embargo, desde el punto de vista legal, se recomienda realizar por lo menos una Asamblea anualmente, para que las partes interesadas (Socios o Accionistas), puedan estar al tanto de los resultados de su empresa y se puedan tomar las decisiones relevantes para que la empresa salga adelante de cualquier situación que afronte y los demás actores tengan una relación optima para solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir.
 
 

Si desea un servicio o más información, contáctenos:

  • Whatsapp

© 2024 Bufete Dumas Castillo. Todos los derechos reservados.

bottom of page