¿Qué es un acta de constatación de hechos?
- Jorge Fonseca
- 20 ene
- 2 Min. de lectura
Un Acta de constatación de Hechos puede levantarse internamente en una empresa, para hacer constar una situación especĆfica o documentar cierto (s) hallazgos que estĆ©n siendo o vayan a ser investigados por parte de la empresa para mĆ”s adelante tomar las acciones correctivas correspondientes.
Por otro lado, también se puede levantar un Acta de Constatación de Hechos mediante Acta Notarial con un Notario Público que de fe del estado actual o de lo que estÔ aconteciendo y el estado en que se encuentra determinada situación. Este tipo de Acta es fundamental para presentar plena prueba de cierto hecho o situación que ha ocurrido o estÔ sucediendo en un determinado momento. Por un lado, se requiere la presencia del Notario para que consten los elementos y detalles que estÔn siendo relacionados, y por otro lado el Notario relaciona desde su punto de vista neutral y con la fe pública que lo caracteriza, para dejar constancia de los hechos ocurridos en determinado momento.
Ā
Ambos tipos de Actas sirven para comprobar o demostrar que los argumentos y hechos relacionados, en efecto son como se acredita mediante dicha acta, en virtud de que por un lado existen testigos presentes que den fe de dicha situación, y por otro lado, el Notario da fe de que es cierto lo relacionado en dicha Acta. El tipo de Acta a utilizar para comprobar cierto hecho o situación, debe de responder al contexto en que esta argumentando. En el caso de la Ausencia de un trabajador, puede perfectamente ser constatada mediante un Acta interna de constatación de hechos. Sin embargo, para comprobar en un Juicio un hecho, es necesario acompaƱar un Acta Notarial, debido a que su contenido en ese caso serĆa indubitable por la solemnidad del Acto y la credibilidad y fe Notarial que emana del Notario PĆŗblico que da fe de los hechos ahĆ relacionados.