¿Qué hacer si un trabajador ha faltado más de 2 días completos y consecutivos a su puesto de trabajo?
- Jorge Fonseca
- 28 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Las ausencias injustificadas de los trabajadores tienen consecuencias legales en su centro de trabajo. Las empresas de vez en cuando, experimentan situaciones impredecibles que pueden afectar la normal operación y la realización de sus actividades cotidianas, como ser la ausencia de uno o más de sus trabajadores.
Si un trabajador se ausenta de su puesto de trabajo durante al menos un día completo, existen una serie de opciones a valorar para la corrección y disciplina de dicho comportamiento. El reglamento interno de cada empresa, deberá estipular el proceso a seguir en estos casos. Este comportamiento de ausencias injustificadas está regulado además en el Código de Trabajo en sus artículos 97,98 y 112. Primeramente, la empresa debe citar a una Audiencia de Descargos al trabajador que ha cometido la falta disciplinaria para respetar el derecho a la defensa y poner a su disposición un espacio para justificar los días que se ausento.
Una vez levantada el Acta y escuchado el trabajador, se analizan las pruebas aportadas en la audiencia y la empresa procede a determinar si le aplican una medida disciplinaria, según lo expuesto en la Audiencia de Descargos y el historial disciplinario del trabajador; o si por otro lado considera que las ausencias fueron debidamente justificadas y se archivan las diligencias.
Como consecuencias normales, se podrían dar una Amonestación verbal o escrita, suspensión o incluso la terminación del contrato de trabajo, sin responsabilidad por parte del patrono. Seguir todos los pasos del procedimiento disciplinario es elemental para actuar en base a derecho y poder defender más adelante en caso de que el caso siga escalando.
Si no estás seguro de lo procedente o de los tiempos dentro de los que la empresa debe de actuar, no dudes en contactarnos.