Requisitos para la elaboración de planes de contingencia
- Emely Reyes
- 2 jun 2023
- 1 Min. de lectura
Datos Generales:
• Nombre de la Empresa o Institución.
• Ubicación, ya sea local o nacional.
• Marco Legal.
• Organigrama.
• Objetivos Específicos.
• Responsabilidades de la Empresa.
• Estructura operacional de la empresa en caso de emergencia.
• Política ambiental de la empresa.
• La misión de la empresa.
ANÁLISIS DE RIESGO
En este punto se debe analizar todo el contorno, tanto interno como externo de la empresa para evaluar la existencia de los riesgos dependiendo la ubicación.
TIPOS DE RIESGOS NATURALES Y ANTROPICOS:
• Fenómenos Geológicos: Sismos.
• Fenómenos Químicos: Incendios o derrames químicos.
• Fenómenos Hidrometeoro Lógicos Lluvias internas.
• Fenómenos Sanitarios: Intoxicaciones, epidemias.
• Fenómenos Socio-Organizados: Disturbios Sociales.
Terrorismo y Sabotaje Se debe hacer una evaluación de la zona donde está ubicada la construcción, empresa o Institución para localizar los tipos de riesgos que se pueden encontrar según la lista mencionada anteriormente.