top of page
Buscar

Tipos de contrato

  • Foto del escritor: Jorge Fonseca
    Jorge Fonseca
  • 6 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 feb 2024

¿Qué tipos de contrato existen?


Los siguientes tipos de contratos son los más comunes y regulan las relaciones

profesionales, comerciales y entre partes en el día a día de las personas tanto naturales como jurídicas.


Contrato de Compraventa: Es un contrato mediante el cual una parte (vendedor) se compromete a transferir la propiedad de un bien a otra parte (comprador) a cambio de un precio acordado.

Este tipo de contrato se utiliza ampliamente para transacciones de bienes

muebles e inmuebles, como por ejemplo una casa de habitación, o un apartamento en un nuevo complejo de vivienda familiar.


Contrato de Arrendamiento: Este contrato establece los términos y condiciones para el alquiler de un bien inmueble; ya sea una vivienda, local comercial o terreno.

El contrato de arrendamiento especifica el plazo de duración del arrendamiento, el monto del alquiler a pagarse mensualmente, las responsabilidades del arrendador y del arrendatario, entre otros aspectos.


Contrato de Trabajo: Este contrato regula la relación laboral entre un empleador y un empleado. Establece los derechos y obligaciones de ambas partes, como la descripción del trabajo, la remuneración, los beneficios, las horas de trabajo y otras condiciones laborales.


Contrato de Prestación de Servicios: Es un contrato en el cual una parte se compromete a proporcionar servicios profesionales o técnicos a otra parte a cambio de una compensación.

Este tipo de contrato se utiliza directamente para contratar consultores, profesionales independientes o contratistas.


Contrato de Franquicia: Este contrato se utiliza cuando una empresa (franquiciador) concede a otra persona o empresa (franquiciado) el derecho de utilizar su marca, know-how y modelo de negocio a cambio de una compensación. El contrato de franquicia establece las obligaciones y derechos de ambas partes, así como las reglas para operar bajo la franquicia.

Generalmente, el franquiciador recibe un porcentaje que varía entre el 3 % y 5 % de las utilidades realizadas por el franquiciado. Algunos ejemplos de Franquicias son las siguientes:

Wendys, Burger King, Pollo Campero, Subway, Gold Gym.

Entradas recientes

Ver todo
Sistema PECH

¿Qué es el sistema PECH? ¿Cómo este sistema electrónico puede ayudar a tu empresa?

 
 

Si desea un servicio o más información, contáctenos:

  • Whatsapp

© 2024 Bufete Dumas Castillo. Todos los derechos reservados.

bottom of page